lunes, 29 de agosto de 2011

EL AMBIENTE FAMILIAR

El fracaso escolar de nuestros hijos es una de las principales causas de conflicto familiar. Los padres ante esta situación pueden asumir una postura crítica e incluso extrema frente a quién tiene la culpa de los dos: el que es más autoritario o el más flexible con los hijos. Pero antes de emitir juicios de valor, hay que preguntarse cuál es el motivo por el que un hijo tiene dificultades en el estudio.
Los expertos sostienen que la familia posee un papel fundamental, pues es la que estipula las características que pueden limitar o favorecer el desarrollo educativo de los hijos , al igual que su estabilidad emocional.
Las situaciones que pueden alterar la armonía afectiva y perjudicar el rendimiento escolar pueden ser las siguientes: un cambio rotundo de vida, la muerte de un familiar, separación del matrimonio, la excesiva disciplina, las nuevas adicciones de los niños y jóvenes como la navegación en Internet, videoconsola,etc.
Pero que hacer frente a este inconveniente que afecta a toda la familia. Los especialistas proponen dejar que los niños asuman las consecuencias, si su bajo rendimiento escolar se debe a la falta de compromiso.
Dedicar más tiempo al estudio y menos a la recreación, y en lugar de hablar de castigos, se debe hablar de consecuencias. Los padres deben aceptar las limitaciones de sus hijos y realizar un plan de acción para su mejora. A su vez deben ser guías y supervisar las tareas de sus hijos.
Para finalizar es importante la reflexión acerca de cómo establecer límites a nuestros hijos , para evitar que se produzca no sólo el fracaso escolar sino el personal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario